Síguenos
Acerca del Autor
El ibarreño Jorge Oviedo Rueda es narrador, ensayista, historiador, profesor universitario y editorialista. Ha publicado, además de ensayos sobre la realidad nacional, varias novelas entre las que se destacan: Truquito y su gallada, Historias de las dos orillas, Balada triste de la budza y el guerrillero, El monstruo y Viaje al séptimo cielo y Una señora llamada Gugnara por publicarse.
Acaba de publicar: Del Estado, la izquierda y la revolución en el Ecuador, disponible en todas las librerias de Quito.
Comentarios recientes
- Jose en MANIFIESTO DEL FRENTE PROGRESISTA CIUDADANO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
Áreas temáticas
-
Únete a otros 2.954 suscriptores
Archivo de la etiqueta: Teoria Política
UNA “DISYUNTIVA TEORICA” QUE NO PUEDE VER UN ELEFANTE EN EL CAMINO
Las grandes corporaciones (capitalistas) han emprendido la lucha de clases; son marxistas pero con los valores invertidos. Noam Chomski La marcha de la humanidad hacia estados de mayor confort y prosperidad es un asunto que involucra a todos, … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza, Sin categoría
Etiquetado Alfredo Pérez Bermudez, capitalismo, Descartes, Teoria Política, teorias del desarrollo
3 comentarios
DOSCIENTOS AÑOS
Hace doscientos años nació Carlos Marx. Desde la publicación del Manifiesto Comunista en 1848, la sociedad humana no es la misma, cambió la percepción que la inteligencia humana tenía de la Historia. El pensamiento racionalista del siglo XVIII, que … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado cultura, filosofía, filosofia ancestral, Marx, marxismo, Política, Teoria Política
6 comentarios
DEMOCRACIA DINAMICA
Desde la caída del absolutismo la ciencia política ha girado alrededor del tema de la democracia, pero no de la democracia como categoría teórica abstracta que organiza, en lo político, la vida de las comunidades humanas, sino de la … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado Democracia, democracia dinámica, Política, socialismo real, Teoria Política, Tocqueville
1 Comentario
¿Y LA TEORIA…?
Si a un maestro carpintero le pedimos que nos haga una mesa, lo primero que nos va a preguntar es cómo la queremos, si redonda, cuadrada, con cuatro patas o seis, lo que supone tener una imagen previa en … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES
Etiquetado Debate, nueva teoría, progresismo, Sumak Kawsay, Teoria Política, teorias del desarrollo
2 comentarios
HORRIBLE PESADILLA
¿Cómo le parece a usted, amable lector, que en una ciudad de México (puede ser en cualquier parte del mundo) la policía encuentra un camión refrigerado con dieciocho cadáveres de niños a los que se les había extraído los … Seguir leyendo
ACADÉMICOS Y POLÍTICOS
Ser un deportista de éxito, artista, científico o académico no quiere decir que se pueda ser presidente de la república. La popularidad que puede conferir cualquiera de esas actividades no es garantía de nada, pero la política burguesa suele … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES
Etiquetado académicos, Ayala Mora, izquierda revolucionaria, Política revolucionaria., Rafael Correa, Socialismo Revolucionario, Teoria Política
4 comentarios
LA DEMOCRACIA AUTORITARIA DEL CORREISMO vs. LA DEMOCRACIA DINAMICA DEL MOVIMIENTO POPULAR
Construir una tercera fuerza es la mejor garantía de que la dinámica social que ha acumulado el movimiento indígena y los trabajadores ecuatorianos no sea utilizada por las dos fracciones políticas del poder. Alejandro Moreano La democracia en el … Seguir leyendo
Publicado en EL PAÍS QUE QUEREMOS, TEORIA POLITICA
Etiquetado Ñucanchic Socialismo, El País que queremos, Polémica teórica, Teoria Política
3 comentarios