Síguenos
Acerca del Autor
El ibarreño Jorge Oviedo Rueda es narrador, ensayista, historiador, profesor universitario y editorialista. Ha publicado, además de ensayos sobre la realidad nacional, varias novelas entre las que se destacan: Truquito y su gallada, Historias de las dos orillas, Balada triste de la budza y el guerrillero, El monstruo y Viaje al séptimo cielo y Una señora llamada Gugnara por publicarse.
Acaba de publicar: Del Estado, la izquierda y la revolución en el Ecuador, disponible en todas las librerias de Quito.
Comentarios recientes
- Jose en MANIFIESTO DEL FRENTE PROGRESISTA CIUDADANO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
Áreas temáticas
-
Únete a otros 2.954 suscriptores
Archivo de la categoría: EDITORIALES
¡HOLA SIMON!
Viejo amigo, uno de los primeros que conocí en mí vida. Por mucho que leo y releo lo que has escrito, nunca he dejado de admirarte, por el contrario, cada día crece más mi admiración y respeto por ti. ¡Viejo … Seguir leyendo
ESO DE SER PUEBLO
ESO DE SER PUEBLO La categoría pueblo es difícil de definirla, es más, estrictamente no existe. No hay parámetros que la encasillen, ni culturales, ni económicos y quizás tampoco de sicología social. En política se la usa y se abusa … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, política ecuador
Etiquetado Ñucanchic Socialismo, Guillarmo Lasso, izquierda revolucionaria, Lenin Moreno, Política, Rafael Correa
5 comentarios
TIEMPOS DIFICILES
Un profesor de Literatura me encaminó en la lectura de Charles Dickens. No me tomó mucho tiempo “beberme” sus principales novelas y fue, en páginas como las de su novela Tiempos Difíciles, donde aprendí a distinguir, antes que en … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado despedida, Dickens, Fsco. Vivanco, La Hora, Marx, N. Kigman, parámetros
Deja un comentario
ES UN CRIMEN
El tema del desarrollo ha sido y seguirá siendo la principal preocupación de los gobiernos de todos los tiempos. La economía semi feudal que sobrevivió a la revolución alfarista pretendía sostener el desarrollo sobre los rezagos de la hacienda … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado agricultura, Alianza Progreso, industria dependiente, Plaza Lasso, tecnologia
1 Comentario
CAMBIO CLIMATICO
Una agencia gubernamental norteamericana hace una recomendación mundial de que no se use la expresión cambio climático para referirnos a los efectos del industrialismo en el mundo, porque, según ella, es una expresión alarmista. No me ubico en … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado calentamiento global, efecto invernadero, Sumak Kawsay, vanguardia político-espiritual
1 Comentario
LAS MASCULINIDADES
Hay como una polvareda universal por esto de las “nuevas masculinidades” con lo cual se quiere decir que el sexo masculino, para estar a tono con los tiempos, se tiene que, de alguna forma, feminizar. Como siempre sucede, … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado Cuba, familia patriarcal familia moderna, genero, niñez y familia
1 Comentario
EL REENCAUCHE DE LA IZQUIERDA
Circula en el ambiente político ecuatoriano la idea de que la izquierda se debe reagrupar, esto es, la izquierda histórica: socialistas, comunistas, marxistas-leninistas, MPD, fracciones del MIR, Izquierda Cristiana, Liberación Nacional y demás hierbas zurdas. Reagruparse frente al fraccionamiento … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado Correismo, critica a la izquierda ecuatoriana, filosofía, nueva izquierda, Política
Deja un comentario
ALGO INDECENTE
Desde hace mucho tiempo vengo reclamando la decencia como imagen para la política ecuatoriana. Lejos de ser escuchado, parece que un duende de la maldad me quiere demostrar que eso no es posible y me mete por los ojos … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado Balda, narcopoder, política ecuador, presidencia Ecuador, Uribe
1 Comentario
NIÑOS SANOS
Estos son tiempos incomprensibles en los que la lógica más elemental va siendo sustituida por otra, igualmente lógica, pero menos consistente. Por ejemplo, la lógica actual trata de convencernos de que la lactancia materna puede ser sustituida por … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES
Etiquetado capitalismo corporativo, lactancia materna, leche sustituta, OMS, politicas yanquis
1 Comentario
¿SÓLO CAUDILLO MILITAR?
La sociedad humana es liberal “oficialmente” desde la Revolución Francesa. Precursores como Smith, en lo económico y J. Locke, en lo político y el pensamiento del Siglo de las Luces fundan el liberalismo. Este pensamiento liquidó el absolutismo feudal … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado Gabriela Calderón, liberalismo, neocoservadurismo, Politica nacional, Socialismo
1 Comentario