Síguenos
Acerca del Autor
El ibarreño Jorge Oviedo Rueda es narrador, ensayista, historiador, profesor universitario y editorialista. Ha publicado, además de ensayos sobre la realidad nacional, varias novelas entre las que se destacan: Truquito y su gallada, Historias de las dos orillas, Balada triste de la budza y el guerrillero, El monstruo y Viaje al séptimo cielo y Una señora llamada Gugnara por publicarse.
Acaba de publicar: Del Estado, la izquierda y la revolución en el Ecuador, disponible en todas las librerias de Quito.
Comentarios recientes
- Jose en MANIFIESTO DEL FRENTE PROGRESISTA CIUDADANO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
Áreas temáticas
-
Únete a otros 2.954 suscriptores
Archivo de la categoría: Nuestra América Mestiza
¡ESAS IZQUIERDAS, OTRA VEZ!
Carta a la carta La izquierda en el Ecuador se viene derrumbando desde que en el 2006 decidió sumarse al apoyo de la candidatura de Rafael Correa sin antes haber definido un planteamiento programático que le diera autonomía y personalidad. … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
Etiquetado esas izquierdas, izquierda, tetradica andina, Yaku
1 Comentario
UNA “DISYUNTIVA TEORICA” QUE NO PUEDE VER UN ELEFANTE EN EL CAMINO
Las grandes corporaciones (capitalistas) han emprendido la lucha de clases; son marxistas pero con los valores invertidos. Noam Chomski La marcha de la humanidad hacia estados de mayor confort y prosperidad es un asunto que involucra a todos, … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza, Sin categoría
Etiquetado Alfredo Pérez Bermudez, capitalismo, Descartes, Teoria Política, teorias del desarrollo
3 comentarios
EL OUROBORUS
Este símbolo se lo encuentra entre las más antiguas civilizaciones humanas. Gráficamente es una serpiente que se muerde la cola y significa que todo lo que existe vuelve a sus origenes en una eterna rutina circular. Nacer, desarrollarnos, morir, volver … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
2 comentarios
LOS VENTILADORES
elecciones 2017 Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Nuestra América Mestiza, Sin categoría
Deja un comentario
PLANTEEMOS LA POLÉMICA. ¡YA ES HORA!
Rafael Correa tiene el mérito de haber contribuido enormemente a sincerar los términos de la discusión política en el Ecuador. No es exagerado señalar un antes y un después de Correa, tanto para la derecha como para la izquierda. Correa … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
Deja un comentario
DIEZ COMENTARIOS Y UNA GLOSA A UN TEXTO DE FRAY BETTO
Normal 0 21 false false false ES-EC X-NONE X-NONE Muy pocos intelectuales en América Latina, sin ser marxistas, demuestran tanta lucidez como el brasileño Carlos Alberto Libânio Christo, Fray Betto. Autor de textos magistrales como El Calendario del Poder y … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
Deja un comentario
CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO CORREISTA Y ANÁLISIS DE COYUNTURA
CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO CORREISTA Y ANÁLISIS DE COYUNTURA JORGE OVIEDO RUEDA Quito, 31 de agosto, 2014 Todo análisis del momento actual en el Ecuador se puede perder en el ámbito de las especulaciones académicas si no se es capaz … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
Deja un comentario
EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
JORGE OVIEDO RUEDA Cuando de política se trata hay temas que no se pueden eludir. Uno de ellos es el del Estado. Un político revolucionario sabe que el Estado es un instrumento, un medio, no un fin, que un … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
Deja un comentario
HISTORIA Y POLITICA
Nunca estaré lo suficientemente agradecido a ese lejano amigo boliviano que, siendo yo estudiante de filosofía y letras en la universidad de La Habana, me aconsejo que cambiara de ciencia y me dedicara a la Historia. Con nostalgia dejé … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
Deja un comentario
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL SUMAK KAWSAY Y EL SOCIALISMO
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL SUMAK KAWSAY Y EL SOCIALISMO Hay, además, otras causas del robo. Existe otra, a mi juicio, que es peculiar de vuestro país. -¿Cuál es?, preguntó el Cardenal. -Las ovejas -contesté- vuestras ovejas. Tan mansas y … Seguir leyendo
Publicado en Nuestra América Mestiza
Deja un comentario