Síguenos
Acerca del Autor
El ibarreño Jorge Oviedo Rueda es narrador, ensayista, historiador, profesor universitario y editorialista. Ha publicado, además de ensayos sobre la realidad nacional, varias novelas entre las que se destacan: Truquito y su gallada, Historias de las dos orillas, Balada triste de la budza y el guerrillero, El monstruo y Viaje al séptimo cielo y Una señora llamada Gugnara por publicarse.
Acaba de publicar: Del Estado, la izquierda y la revolución en el Ecuador, disponible en todas las librerias de Quito.
Comentarios recientes
- Jose en MANIFIESTO DEL FRENTE PROGRESISTA CIUDADANO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
Áreas temáticas
-
Únete a otros 2.954 suscriptores
Archivo de la etiqueta: filosofía
LA IMPERIOSA NECESIDAD DE DEFINIR LO INDIO
Noam Chomski ha dicho, en alguna parte, que los pueblos aborígenes están llamados a salvar a la humanidad. Para que esta afirmación tenga valor político real, se tendrá primero que aceptar que, más allá de la filosofía occidental, existen … Seguir leyendo
Publicado en TEORIA POLITICA
Etiquetado cultura occidental, filoosfia ancestral, filosofía, pueblos pre colombinos
1 Comentario
CUÁNTICA PARA EL CUÁNTICO
Si mal no recuerdo allá por los últimos años del siglo pasado Lenin Moreno y yo éramos amigos. Nos conocimos en medio de la lucha por la vida, en un momento en que él, tanto como yo,pasábamos dificultades económicas. … Seguir leyendo
EL REENCAUCHE DE LA IZQUIERDA
Circula en el ambiente político ecuatoriano la idea de que la izquierda se debe reagrupar, esto es, la izquierda histórica: socialistas, comunistas, marxistas-leninistas, MPD, fracciones del MIR, Izquierda Cristiana, Liberación Nacional y demás hierbas zurdas. Reagruparse frente al fraccionamiento … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado Correismo, critica a la izquierda ecuatoriana, filosofía, nueva izquierda, Política
Deja un comentario
DOSCIENTOS AÑOS
Hace doscientos años nació Carlos Marx. Desde la publicación del Manifiesto Comunista en 1848, la sociedad humana no es la misma, cambió la percepción que la inteligencia humana tenía de la Historia. El pensamiento racionalista del siglo XVIII, que … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES, Sin categoría
Etiquetado cultura, filosofía, filosofia ancestral, Marx, marxismo, Política, Teoria Política
6 comentarios