Síguenos
Acerca del Autor
El ibarreño Jorge Oviedo Rueda es narrador, ensayista, historiador, profesor universitario y editorialista. Ha publicado, además de ensayos sobre la realidad nacional, varias novelas entre las que se destacan: Truquito y su gallada, Historias de las dos orillas, Balada triste de la budza y el guerrillero, El monstruo y Viaje al séptimo cielo y Una señora llamada Gugnara por publicarse.
Acaba de publicar: Del Estado, la izquierda y la revolución en el Ecuador, disponible en todas las librerias de Quito.
Comentarios recientes
- Jose en MANIFIESTO DEL FRENTE PROGRESISTA CIUDADANO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
Áreas temáticas
-
Únete a otros 2.954 suscriptores
Archivo de la etiqueta: La Historia
LA HISTORIA COMO ARMA
El presidente de los ecuatorianos no tiene un problema mental, como dice la “trucha” oposición, lo que tiene es un problema de formación académica. En las universidades que estudió le insertaron un “chip” que sólo tiene paliativos, no soluciones … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES
Etiquetado Ñucanchic Socialismo, Correismo, Ecuador, EE. UU., La Historia, libre cambio, pensamiento ancestral, proteccionismo, Rafael Correa
1 Comentario
DON GABRIEL GARCIA
El poder colonial ibérico contó con la complicidad de los terratenientes criollos durante los tres siglos de dominación. La Independencia desplazó a los ibéricos y dejó en manos de los criollos el poder político. La loa que Olmedo hiciera … Seguir leyendo
24 DE MAYO
Trescientos años duró el colonialismo español en América. En ellos hay que buscar la raíz de los males que hasta ahora nos aquejan a los ecuatorianos. El racismo, por ejemplo, el desprecio aristocrático del trabajo. Indios, negros y … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES
Etiquetado herencia colonial, historia del Ecuador, izquierda revolucionaria, La Historia, Política revolucionaria.
Deja un comentario
UNA VANGUARDIA
La Historia nos enseña que las sociedades humanas se han estructurado siempre alrededor de élites. La aspiración de que no sea así no es real porque todavía no están creadas las condiciones históricas para que sea posible. Sociedades … Seguir leyendo