LA HISTORIA COMO ARMA

            El presidente de los ecuatorianos no tiene un problema mental, como dice la “trucha” oposición, lo que tiene es un problema de formación académica. En las universidades que estudió le insertaron un “chip” que sólo tiene paliativos, no soluciones definitivas.

            No de otra forma se explica cómo, de cuando en vez, se refiere con lucidez a temas históricos, filosóficos o de la misma economía. Percibe, por ejemplo, que el ser humano tiene que cambiar, lo que es correcto; pero el ser cambiará si cambian sus circunstancias, no al revés. Como la sociedad no ha cambiado desde el surgimiento del esclavismo, por eso los seres humanos seguimos siendo lo mismo, pese a haber surgido maestros de luz como Cristo o Mahoma

En la última sabatina Mashi Rafael enfatizó en la tesis de que las naciones poderosas usan el proteccionismo económico cuando les conviene y cuando les conviene son librecambistas. Exacto, así es, pero tiene sentido sólo si se ubica en la perspectiva histórica correcta. En el s. XVIII Inglaterra fue la reina del libre cambio, porque su economía estaba superando el feudalismo que, por naturaleza, es proteccionista. Los EE. UU., después de la guerra civil, fue abiertamente librecambista, pero sus Estados aplican el proteccionismo cuando les conviene.

            Esa es la elasticidad de la economía capitalista. Se expande y se contrae a su antojo. Puede pasar otro siglo y seguirán surgiendo líderes que la fomenten y la defiendan, conscientes de que se seguirá sosteniendo sobre el sacrificio de las masas.

            Superar este estado de cosas es el desafío. Ir más allá. Pensar en la economía del Sumak Kawsay basada en el equilibrio. Cuando lo hagamos le habremos dado una solución definitiva al capitalismo. Es la dialéctica de la Historia.

La Hora, 07-09-2016

 

 

 

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a LA HISTORIA COMO ARMA

  1. José dijo:

    Ud. dice:»El presidente de los ecuatorianos no tiene un problema mental, como dice la “trucha” oposición, lo que tiene es un problema de formación académica» pero cómo Ud. lo sabe?, yo creo que puede tener esos dos problemas pero otros mayores: un problema de falta de coherencia ideológica y un problema de defender ciertos intereses como a las empresas chinas, algunas corporaciones nacionales (Eljuri, Supermaxi, etc.) y de los nuevos ricos de Alianza País.
    Ud. dice: «la sociedad no ha cambiado desde el surgimiento del esclavismo, por eso los seres humanos seguimos siendo lo mismo», totalmente falso, hemos cambiado hasta genéticamente,fíjese los aumentos de estatura y peso. Además está negando la evolución.
    Ud. habla de: …»la economía del Sumak Kawsay basada en el equilibrio», extraño, los neo-clásicos en Economía también hablan del equilibrio pero ese equilibrio en la Economía y en la naturaleza solo existe instantanemente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s