Síguenos
Acerca del Autor
El ibarreño Jorge Oviedo Rueda es narrador, ensayista, historiador, profesor universitario y editorialista. Ha publicado, además de ensayos sobre la realidad nacional, varias novelas entre las que se destacan: Truquito y su gallada, Historias de las dos orillas, Balada triste de la budza y el guerrillero, El monstruo y Viaje al séptimo cielo y Una señora llamada Gugnara por publicarse.
Acaba de publicar: Del Estado, la izquierda y la revolución en el Ecuador, disponible en todas las librerias de Quito.
Comentarios recientes
- Jose en MANIFIESTO DEL FRENTE PROGRESISTA CIUDADANO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
- Jose en ESO DE SER PUEBLO
- modesjor en ESO DE SER PUEBLO
Áreas temáticas
-
Únete a otros 2.954 suscriptores
Archivo de la etiqueta: capitalismo corporativo
QUÉ DIFÍCIL ES…
A finales del siglo XX la derecha mundial desató una ofensiva para convencer al mundo de que la Historia había llegado a su fin. Proclamaron la era de la unipolaridad y de la marcha unida de todas las naciones … Seguir leyendo
Publicado en EL PAÍS QUE QUEREMOS
Etiquetado capitalismo corporativo, colonialismo, consumismo, Guerra del Golfo, lucha de clases
Deja un comentario
NIÑOS SANOS
Estos son tiempos incomprensibles en los que la lógica más elemental va siendo sustituida por otra, igualmente lógica, pero menos consistente. Por ejemplo, la lógica actual trata de convencernos de que la lactancia materna puede ser sustituida por … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES
Etiquetado capitalismo corporativo, lactancia materna, leche sustituta, OMS, politicas yanquis
1 Comentario
¿QUÉ CAPITALISMO?
El siglo XIX vio surgir y desarrollarse al capitalismo de libre concurrencia, el siglo XX al capitalismo monopólico y el XXI vive ya el peso brutal del capitalismo corporativo financiero. El capitalismo explotador que Marx conoció y desentrañó, … Seguir leyendo
EL AGUACATE
Los Cronistas de Indias decían del aguacate que era la fruta del paraíso. Su pulpa carnosa fue considerada un sabor exótico y, al igual que del cacao, a su alrededor se crearon mitos curiosos y simpáticos. Pero ahora … Seguir leyendo
Publicado en EDITORIALES
Etiquetado capitalismo corporativo, China, comercio internacional, demanda incontrolada, EE. UU., pensamiento sistémico
3 comentarios