¡GIRO A LA IZ!

Se puede intentar una sumaria clasificación de los gobiernos en el Ecuador según haya sido su impacto en el proceso de modernización del capitalismo.

Alfaro rompe la dominación terrateniente decimonónica y marca el punto de inflexión entre la herencia colonial y la nueva dominación oligárquica. La Revolución Juliana se ve complementada con el racionalismo burgués de Ayora que, un cuarto de siglo después del triunfo liberal, institucionaliza el Estado burgués-capitalista. El triunfo del caudillismo velasquista sólo sirvió para neutralizar el empuje de las masas y reajustar las tuercas de la modernización. Gobiernos como el de Arroyo del Rio, Plaza o Ponce ajustan la tuerca.

Los militares, desde la Junta de Castro Jijón hasta las de Rodríguez y Poveda -estas últimas en el marco de la era petrolera-, también sirvieron para afianzar la modernización y el desarrollo capitalista.

Las buenas intenciones de Roldós se estrellaron en un cerro de la cordillera, con lo cual la partidocracia se adueñó del país. Febres Cordero, Borja, Durán Ballén y Mahuad son puntales de la modernización capitalista a finales del siglo XX. Los populismos de Bucaram y Gutiérrez fueron simples válvulas de escape de la presión popular.

Al final de este período surge Correa, en un momento en que el discurso burgués y populista se había agotado. Con el apoyo de una izquierda miope que se arrodilló ante él, triunfó electoralmente. Correa es ahora el político mejor dotado para culminar este proceso histórico de modernización del capitalismo.

Así deben percibir el proceso político los sectores populares que saldrán a la calle este 19 y entender que, a la izquierda de Correa, sólo puede estar la revolución socialista, sin intermediarios del centro y peor alianzas con la derecha.

JORGE OVIEDO RUEDA

Publicado en:

La Hora, 18, marzo, 2015, Quito

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en EDITORIALES. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s