EDUCAR, ¿PARA QUÉ?

La meta de toda nación es el desarrollo y el desarrollo es, en primer lugar, el bienestar de su gente. La felicidad de la gente no se sustenta sobre la obra material, sino sobre algo más ligero como es la plenitud del ser humano con todas sus relaciones, bien sea con sus semejantes como con sus diferentes. La tragedia del hombre moderno es haber perdido esa plenitud, no estar en paz con nada ni con nadie, vivir en un estado permanente de conflicto.

Los estadistas se ocupan más de este ínfimo detalle que de construir carreteras y de legar a la posteridad una obra material deslumbrante, porque en él está la clave de la felicidad humana. No es un “Fiat lux”, no surge por generación espontánea, no es un milagro, es el resultado nutricio de un largo proceso educativo cuyo principio básico es, precisamente, la crítica a la educación histórica o tradicional. La obra material de los pueblos se levanta sobre ese “ínfimo detalle”, nunca al revés.

La clave de la plenitud es la educación, lo que quiere decir que ésta tiene que estar a favor del ser humano y todas sus relaciones, no de los intereses del capital escondidos detrás de la excelencia acrítica como la promovida, defendida e impuesta por el régimen de la Revolución Ciudadana.

Una auténtica revolución sabe que en este aspecto no se puede perder ni un solo minuto. Es una educación que va más allá de las aulas, que tiene que ver con el cambio revolucionario de las estructuras mentales creadas durante siglos por las clases dominantes. Detrás de este proceso vemos, los revolucionarios, al hombre nuevo, diferente de ese monstruo que hoy odia, promueve la guerra, destruye la naturaleza y cava, sin alternativas, su propia tumba.

Hay que educar al hombre para que deje de ser lobo del Hombre.

 

JORGE OVIEDO RUEDA

Publicado en

La Hora, 12/02/2014, Quito

 

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en Conocer el Socialismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s