ODIO GRATUITO

 

Los quiteños no olvidamos un grafiti que apareció en las paredes de la ciudad en una campaña electoral: “Bucaram, te odio porque me obligas a votar por Borja”, decía. Leyendo el último libro de Osvaldo Hurtado se puede parafrasear el ocurrido grafiti: “Te odio Hurtado, porque me obligas a defender a Correa”.

El libro de Hurtado es un inventario detallado de la trayectoria de Correa en el ejercicio del poder. Cada paso dado por Correa es comentado por Hurtado con la intención de demostrar cómo se erige un dictador. Todo lo hecho por Correa vulnera las reglas de la democracia que Hurtado defiende.

¿Qué democracia defiende? La democracia dieciochesca, esa que fue revolucionaria cuando de derrotar a la monarquía se trataba, la de Locke y Montesquieu, la que preocupó a Tocqueville y en la cual creyó Rousseau; pero desde la revolución francesa han corrido más de dos siglos, tiempo en el cual ese concepto de democracia se ha vuelto insuficiente para responder a las aspiraciones políticas de las masas. Razón tiene Correa en calificar de “cadáveres políticos” a figuras como las de Hurtado. Viven muertos, creyendo que su opinión está santificada por la costumbre.

No es así. La democracia burguesa ha sido cuestionada por los trabajadores del mundo entero y, en este siglo, por los sectores sociales que están contra la dictadura del capital corporativo y su civilización. La democracia de Hurtado es un aparato ortopédico que oprime el cuerpo de la sociedad actual.

Esta realidad no acepta discursos dubitativos como el de Galo Mora. Se rechaza la democracia burguesa para defender otra democracia, que no puede ser otra que la democracia socialista, renovada, enraizada en los derechos de las masas y construida en libertad, “con todos y para bien de todos”, como Martí quería.

Jorge Oviedo Rueda

Publicado en

La Hora 26/Dic./2012, Quito

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en EDITORIALES. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s