MULTIVERSIDAD

No hay revolución social si no se revoluciona la educación. En el gobierno de misho Rafael todos los que dirigen la educación son tecnócratas.

Esa tecnocracia solemne es incapaz de pensar revolucionariamente el problema. No sólo por su origen social, sino por su convicción de que la calidad es incompatible con las ideas revolucionarias.

Todo en la educación tiene que cambiar, pero principalmente el maestro. Me da por pensar que el cambio del maestro actual resulta imposible, que es imperativo formar otros maestros; pero para hacer otros maestros hay que tener otros programas y otras concepciones. Misho Rafael lo resuelve fácil obligando a los maestros a obtener un PhD, con lo cual se refuerza la educación mercantilista enraizada en el método científico cartesiano.

Pero no se trata de eso. La revolución educativa significa crear las bases cognoscitivas para cuestionar y sustituir la racionalidad occidental y sus concepciones del desarrollo, tomando en cuenta el legado del pensamiento de nuestros pueblos ancestrales. Quinientos años después ese pensamiento está emergiendo y una revolución auténtica tiene la obligación moral de poner atención a su renacimiento.

Hoy, superar la crisis de la educación, no es sólo poner contra el suelo al MPD. Es algo más profundo. Se trata de otra forma de percibir el proceso del conocimiento. Estudiar otras formas de conciencia, el desarrollo de una nueva ciencia, cuidar y amar la naturaleza como factor de producción, ir construyendo concomitantemente otro ser humano, son los nuevos desafíos de una auténtica revolución educativa.

Va llegando el momento de cambiar el concepto de Universidad por el de Multiversidad, como plantean los Amautas de nuestro tiempo.

 

JORGE OVIEDO RUEDA

Publicado en

La Hora, 10/Octubre/2012, Quito

 

 

 

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en Conocer el Socialismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s