MANIFIESTO URGENTE DEL SUMAW KAWSAY O ÑUCANCHI SOCIALISMO AMERICANO

 

MANIFIESTO URGENTE DEL SUMAW KAWSAY O ÑUCANCHI SOCIALISMO AMERICANO

Es necesario proponer una nueva forma de vida

José Mujica

La sociedad actual está enferma en todos los sentidos, pero el peor de los males es la indiferencia. El ser humano va por la vida desconectado del resto, como un monumento a la soledad. Está claro que no es su naturaleza. La sociedad del capital le ha convertido en eso.

Esta es una sociedad que ha llevado la deshumanización a grados extremos. Si el capitalismo nació derramando sangre y sudor por sus poros, a doscientos años de su origen desperdicia los alimentos mientras miles de millones de seres humanos mueren de hambre y necesidad, convierte al planeta en un colosal basurero de mercancías inútiles y obliga a las masas a consumir productos de baja calidad. Manipula mediáticamente la mente de las inmensas mayorías convirtiéndolas en culpables de su desgracia e induciéndolas a mantenerse indiferentes; fomenta la mediocridad en la educación y permite que los medios masivos de comunicación difundan el fanatismo, la ignorancia científica y toda clase de creencias irracionales.

Es evidente que debido a esto el desarrollo de la conciencia de las masas va a la saga del desarrollo material de la sociedad, de lo cual sacan provecho las élites. Mientras más mediocres e ignorantes sean las grandes mayorías, con más facilidad podrán las minorías poderosas sacar provecho de ellas. No es ésta una situación inédita en la Historia, pero en esta época de la globalización y dominio del capital financiero mundial, adquiere ribetes dramáticos. No es exagerado afirmar que miles de millones de seres humanos viven en la esclavitud, sin que tengan la menor posibilidad de tomar conciencia de ello.

Vivimos la época del capitalismo corporativo. Es el capitalismo del desastre que sólo puede garantizar su permanencia mediante la destrucción. Fomenta las guerras, desperdicia los alimentos, olvida a los pueblos, desestimula la inversión productiva, destruye sin compasión la naturaleza y arremete con furia demencial contra cualquier alternativa que se salga de sus límites. Nada le impedirá conducir a la Humanidad al holocausto si de defender sus intereses se trata. Cuenta con el poder militar y económico para hacerlo.

Decir que la Humanidad está enferma y al borde del abismo, entonces, no es una frase hueca, se ha convertido en una dolorosa verdad. Si queremos evitar el fin, se ha vuelto imperativo proponer una nueva forma de vida.

ÑUCANCHI-SOCIALISMO-AMARUKA ES UNA NUEVA FORMA DE VIDA

1492 marca el año en que se produce una “solución de continuidad” en las sociedades del Abya-Yala. “Solución de continuidad” entendida como la interrupción brutal de las formas de producción que los pueblos originarios de estas tierras habían practicado por lo menos desde hace diez mil años. Los europeos destruyeron, sin consideraciones, esas milenarias formas de producción y no las sustituyeron con nada. Se apropiaron de la tierra y convirtieron a sus dueños en parias.

Entonces, la brutalidad de la conquista consiste en haberles impedido a los pueblos originarios, a lo largo y ancho del continente, seguir practicando sus formas ancestrales de producción. Más que por las armas, los pueblos americanos fueron vencidos por el hambre y la necesidad. Todas las comunidades aborígenes del continente se convirtieron, casi de inmediato, en una enorme masa de hambrientos, a la que el poder colonial le ofreció como única alternativa la esclavitud y la servidumbre.

Junto a la destrucción de la base productiva se derrumbaron todos los demás aspectos de la vida de estas sociedades. La estructura de poder, el ordenamiento moral, la religiosidad, las nociones culturales, científicas y técnicas que, así mismo, durante milenios le habían dado sentido a la racionalidad de sus costumbres, tradiciones, concepciones y creencias. La conquista no fue fatal para estos pueblos porque les negó el futuro, sino porque les borró el pasado, que para ellos estaba adelante y desde el cual extraían la sabiduría para poder vivir el presente. El conquistador europeo destruyó todo, hasta la memoria. No cien, sino quinientos años de soledad y aislamiento han vivido los pueblos ancestrales.

Las necesidades de la vida, más que la acción racional de los conquistadores españoles, fue creando la estructura productiva que habría de sustituir a las formas ancestrales de producción. Se impusieron en América, desde el siglo XVI, las formas de producción conocidas en Europa desde la Grecia clásica: esclavitud individual y servidumbre, que los pueblos americanos no conocieron.

Estas formas impuestas hicieron volar en añicos el colectivismo ancestral de los pueblos americanos, dispersando sus fragmentos por todo el continente, pero sin llegarlo a matar. Como memoria fragmentada ha sobrevivido esta forma de producción desde la conquista. Los pueblos no contactados son también parte de esa memoria productiva que, hasta nuestros días, se ha negado a desaparecer.

Pero estos quinientos años no han pasado en vano. Occidente se volcó en América. Trajo consigo el egoísmo productivo y todos los males que de ahí se desprenden. Identificó al colectivismo ancestral y la ayuda mutua de estos pueblos con el salvajismo, la barbarie y el atraso. A los seres humanos que vivían en ellas, los consideró inferiores. Desde entonces la noción de desarrollo excluye las formas ancestrales de producción. Desarrollo es igual a ideal occidental, propiedad privada de los factores productivos, mercado, valor de cambio, libre empresa, libre competencia, libre comercio, monopolios, neoliberalismo y globalización.

La noción lineal del desarrollo impuesta por los europeos a los pueblos originarios de América, querámoslo o no, ha conformado la actual base productiva de explotación al ser humano y destrucción de la naturaleza y ha terminado por configurar la vida, forma de pensar, moral, costumbres de las comunidades humanas surgidas a posteriori de la conquista, siendo ésta una realidad que no podemos ignorar porque ha modelado al ser americano, convirtiéndolo en un defensor del sistema. La occidentalización de la vida en América ha negado cualquier otra alternativa civilizatoria, bien sea surgida desde su propio seno (socialismo) o desde afuera (Sumaw Kawsay). Quinientos años después, ante el fracaso de la propuesta civilizatoria de occidente, se impone el cambio. Si no lo hacemos, estamos condenados a la muerte.

SOCIALISMO O SUMAW KAWSAY, FALSO DILEMA. TAMPOCO SOCIALISMO VS. SUMAW KAWSAY.

El socialismo, como ideología occidental, es revolucionario. Su propuesta subvierte las bases de la civilización capitalista: eliminar la propiedad privada sobre los medios de producción.

El fracaso del llamado “socialismo real” no invalida su propuesta, así como la degradación del mundo actual no invalida la propuesta moral del cristianismo. Un mundo sin propiedad privada sobre los medios de producción, sí es posible.

El Sumaw Kawsay pre colombino descubrió esta verdad antes de Marx y no como constructo o teoría, sino como forma de vida. Sumaw Kawsay es vivir en armonía con la naturaleza. Lo que el ser humano le hace a la naturaleza, se hace a sí mismo.

La abolición de la propiedad privada sobre los medios de producción que el socialismo propone, es coincidente con el Sumaw Kawsay pre-colombino y su aplicación práctica pondrá de inmediato al ser humano en armonía con su entorno.

No hay contradicción, hay unidad, con la ventaja que el socialismo adapta al Sumaw Kawsay a la modernidad, convirtiéndolo en base real de la nueva propuesta civilizatoria e impidiendo que se convierta en una utopía.

Pero el socialismo es, por definición, etapa transicional entre la vieja sociedad capitalista y la etapa superior de la sociedad igualitaria o de la autoconciencia, que será la del Sumaw Kawsay plenamente realizado. Una sociedad altamente tecnificada en la que la base de la propiedad social habrá eliminado definitivamente las leyes del mercado.

Pero ese es el futuro. El socialismo del Sumaw Kawsay subordina algunas formas de propiedad privada a la propiedad social de los medios de producción, consciente de que esas formas de propiedad no pueden ser eliminadas por decreto. La propiedad social mayoritaria en manos del Estado tiene que coexistir temporalmente con formas de propiedad privada hasta que éstas desaparezcan. Es en esta etapa que se van liberando las fuerzas productivas del socialismo de forma paulatina y armónica, hasta transformar radicalmente a toda la sociedad y, también, al ser humano. El ser social socialista todavía no es el Hombre Nuevo del futuro, pero ha comenzado a serlo. Que llegue a aparecer depende de que el proceso al Sumaw Kawsay tenga éxito.

Este es el Sumaw Kawsay revolucionario, antagónico al Buen Vivir occidental.

Es el Socialismo Americano. Una propuesta incluyente, que emergiendo del seno de la Historia, abarca la innegable realidad del mestizaje americano. A excepción de Norteamérica, de México a la Patagonia, somos pueblos mestizos.

El Socialismo Americano es la propuesta de salvación de nuestro continente, después de quinientos años de humillación y aislamiento.

Su nombre propio es: Ñucanchi-Socialismo-Amaruka. Con él comenzamos a recuperar la memoria que nos robaron los colonizadores.

Cambiar de vida será ir recordando lo que el impacto de la conquista y colonización nos hizo olvidar y añadiendo esos viejos recuerdos a las experiencias positivas de nuestra vida moderna, para de esa forma construir la nueva civilización americana, Sud Americana.

El Sumaw Kawsay es parte integrante del Socialismo Americano.

No es indigenismo, tampoco socialismo a secas. Es la nueva forma de vida que nuestros pueblos esperan.

ÑUCANCHI SOCIALISMO AMERICANO

COMENZANDO A LUCHAR HOY, MAÑANA LES DAREMOS UN NUEVO MUNDO A NUESTROS HIJOS

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s