¿BUEN VIVIR 0 SUMAK KAWSAY?

 

Claro que no es lo mismo, amigo lector. El Buen Vivir es una concepción que identifica la mentalidad del consumidor compulsivo que encuentra la satisfacción de sus necesidades materiales en las ostentosas vitrinas del industrialismo occidental. Su alimento, su vestido, su casa y hasta sus bienes espirituales son fruto de la inclemente mega industria capitalista que todo lo destruye. El Buen Vivir, como noción occidental de la vida, se sustenta en una concepción del desarrollo que parte de considerar que la naturaleza es una fuente inagotable de recursos. El primer mundo, vanidoso y superficial, hace girar la vida de sus miles de millones de habitantes alrededor del eje irracional del lucro y la ganancia, con la insólita pretensión de que todo el planeta lo adopte como su estilo de vida.

El Sumak Kawsay es una noción diferente. Nació en el seno de los pueblos pre-colombinos, como resultado del genio adaptativo de sus creadores. En su esencia está el respeto a la naturaleza como fuente viva de todo lo que existe, incluido el ser humano. “Comemos, vestimos, habitamos y nos alegramos o entristecemos con lo que la naturaleza nos da”, decían los pueblos indios. “¿Cómo, entonces, podemos agredirla o destruirla?”. La expresión Sumak Kawsay no tiene traducción. Es la noción dialéctica de la vida integral del ser humano fusionado con su entorno. Lo que el hombre le hace a la naturaleza, se hace a sí mismo.

¿Cómo, entonces, el gobierno de la revolución ciudadana, habla del Sumak Kawsay? Miente para justificar su conducta. Sus parámetros de desarrollo se corresponden con la noción del Buen Vivir occidental, jamás con el Sumak Kawsay americano. Escúchenlo al misho presidente defender la minería a cielo abierto, para comprobar lo que afirmo.

JORGE OVIEDO RUEDA

Publicado en La Hora

21/Marzo/2012


 

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en EDITORIALES. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s