LULA Y LO IMPOSIBLE

Brasil es la nación más grande de América Latina, pero es también la que registra los más altos índices de pobreza. Sacar de la pobreza a treinta millones de personas es una hazaña. Lula es el santo de este milagro. Nadie lo puede negar.

            El PT ganó las elecciones. Cuando llegó al poder gobernó con esa filosofía reformista de quitarle un bocado a las clases dominantes. El mérito de líderes como Lula, Kristina, Correa es haberle hecho comprender a gritos a la oligarquía que un bocado menos en su banquete no significa revolución. Si sacamos a unos cuantos de la pobreza reforzamos el sistema y aliviamos la presión social, dicen.

            Me parece que en la trama de corrupción en el Brasil Lula no es inocente.  Los tentáculos de Odebrecht son muy largos y poderosos, pero más allá de un departamento a su favor está el hecho comprobado de que la política económica de Lula se hizo a favor de las grandes corporaciones capitalistas. En más de una década de gobierno del PT se fortaleció el capitalismo. Eso, en un  líder que dice representar las aspiraciones de un pueblo paupérrimo, se llama traición y corrupción.

            Ahora la derecha cavernícola del Brasil y los intereses del capitalismo mundial no quieren el estorbo de un advenedizo en su mesa. Ya todo lo tienen asegurado, porque hasta el Comandante general del ejército ha roto su neutralidad para advertir que Lula debe ir preso.

            Lula ya está preso, pero los tabiques de la cárcel no resistirán la presión popular. El poder económico se verá obligado, otra vez, a aceptar en su mesa a un obrero, éste les tranquilizará diciendo que, para que nada cambie, tienen que aceptar ceder otro bocado de su pastel. Así es como el “progresismo” latinoamericano refuerza la brutal maquinaria de la explotación capitalista.

La Hora: 11-04-2018

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES, Sin categoría y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a LULA Y LO IMPOSIBLE

  1. José dijo:

    Ud. dice: «Sacar de la pobreza a treinta millones de personas es una hazaña. Lula es el santo de este milagro.» Wrong. En todos los países latinoamericanos, independientemente de sus gobiernos hubo una importante reducción de la pobreza, lo cual se debió al incremento de los precios de las materias primas especialmente los combustibles fósiles, el cobre, la soya, etc. De eso no es culpable ni Lula, ni Bachelet ni Cristina Fernandez ni Correa. Pero Lula y Cristina Fernandez y Correa son culpables de corrupción como Ud. mismo lo reconoce en el caso de Lula y por tanto deben ir a la carcel y eso lo dice la «derecha cabernícola» pero también la izquierda consistente. Porque Señor, el fin no justifica los medios, o sea no se justifica con la «reducción de la pobreza» la rampante y sistemática corrupción de esos regimenes destinada más bien a crear una nueva oligarquía gobernante esta vez «progresista».

    Me gusta

    • modesjor dijo:

      José: usted sólo le da la vuelta a mi argumento. Eso ha sido el «progresismo» latinoamericano, un mecanismo para mantener y modernizar el capitalismo.

      Me gusta

      • José dijo:

        En el caso del Ecuador ni siquiera lo han modernizado, gran parte de la infraestructura constuída es totalmente innecesaria e inutil: Yachay, «Refinería del Pacifico», algunos aeropuertos, algunas carreteras, hidroelectricas sobredimensionadas, etc,etc.

        Me gusta

  2. José dijo:

    Lea el artículo:
    https://www.larepublica.ec/blog/opinion/2018/04/13/reinas-lula/

    «Que sacó a 28 millones de la pobreza. Es cierto que les alivió la situación repartiendo plata dulce. Pero igual de cierto es que no aprovechó el buen viento y las consecuencias la comenzó a pagar la propia Dilma: recesión económica por primera vez en 80 años. A los que les fue mucho mejor sí fue a los hijos de Lula, a sus amigos de la construcción, a sus amigos banqueros y empresarios que le pagaban cientos de miles de dólares por sus conferencias, a su amigo Marcelo Odebrecht, a quien patrocinaba además fuera de fronteras. A estos sí que les fue bien con Lula. Y a Lula también.»

    Me gusta

    • modesjor dijo:

      Me envía enfoques extranjeros similares a los mios. Eso es Lula y el «progresismo» latinoametricano. De acuerdo; pero usted tiene el prurito de contradecirme, mejor sería que se ponga de acuerdo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s