LAS APARIENCIAS ENGAÑAN

            El pensamiento sistémico sabe, desde tiempos inmemoriales, que si se quiere conocer un fenómeno, no son suficientes las apariencias, sino que se tiene que usar el método científico para desentrañar la esencia del mismo, no en un sentido cartesiano, sino dialéctico, parte del cual es la intuición, lo que nos lleva a la percepción multidimensional del fenómeno. En síntesis, la apariencia no es en sí la realidad, solo una parte de ella.

            Lo que ocurre en Venezuela es una muestra. No son suficientes las apariencias, es necesario ir más allá.

            Saber, por ejemplo, que Venezuela está en la mira de los intereses yanquis. Negar su injerencia es estar de su parte. Hoy, con Trump, el peligro intervencionista se acrecienta. J. M. Santos se presta, canallescamente, a ser plataforma militar de EE UU. Ante esta amenaza real no se puede esperar que Maduro se cruce de brazos.

            La oposición interna representa los intereses de las familias poderosas de Venezuela, apoyadas por sectores ciudadanos descontentos con la revolución bolivariana, lo que es lógico. Leopoldo López Mendoza está entroncado con la crema y nata de la oligarquía venezolana. Los más grandes productores de alimentos para animales son sus parientes que, además, controlan también casi la totalidad de la distribución. Para ese poder, aliado con los EE UU, es fácil producir escases.

            Si a esto se añaden los errores del gobierno chavista y los problemas que la corrupción incontrolada desata, es ampliar la mirada para juzgar mejor a Venezuela.

            Pero, de ahí, juzgar a Maduro como criminal, pretendiendo con eso regresar a la corrupción neoliberal que produjo más de cinco mil muertos en el caracazo, no sólo es insensatez, sino querer, alevosamente, condenar a muerte al pueblo chavista.

La Hora, 24-05-2017

 

 

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES, Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a LAS APARIENCIAS ENGAÑAN

  1. José dijo:

    Es impresentable que Ud. defienda la dictadura fascista de Nicolás Maduro, quien como buen émulo de Benito Mussolini está convocando a una «Asamblea Constituyente» corporativista.
    Voy a comentar algunos de sus argumentos:
    1. Es verdad que puede haber injerencia de los Estados Unidos, pero el mundo actual es multipolar y probablemente hay injerencia también de China y de Rusia. Por lo demás, los intereses de Estados Unidos en Venezuela son muy reducidos por dos razones: de todas maneras, con Maduro o sin Maduro, el petroleo venezolano llega a Estados Unidos y además con el petroleo del esquisto de Canada y Estados Unidos y el petroleo mexicano, la necesidad de importar petroleo venezolano es mínima. Además si hubieran querido invadir Venezuela lo hubieran hecho hace rato.
    2. Las principales causas de la escases son el corrupto sistema de control de divisas del cual se beneficia la mafia chavo-madurista y los empresarios «enchufados» (una vez conversé con uno de ellos) y la descomunal deuda con China que se paga parcialmente con petroleo y que disminuye notablemente el saldo destinado a expotartación. Si a eso sumamos la tradicional baja productividad de la agricultura venezolana, se explica la escases casi en su totalidad y no hay que recurrir a argumenos como: «Leopoldo López Mendoza está entroncado con la crema y nata de la oligarquía venezolana. Los más grandes productores de alimentos para animales son sus parientes que, además, controlan también casi la totalidad de la distribución. Para ese poder, aliado con los EE UU, es fácil producir escases.»
    3. Maduro si es un criminal, ya van 60 muertos en estas protestas donde atacan al pueblo hasta con helicopteros artillados.
    4. Sería patético que despues de Maduro regresen los buitres neoliberales al poder, pero es muy posible, porque como dice un nuevo refran: «la mayor contribución de los progresismos es facilitar el regreso de los neoliberales» y eso es culpa de Chavez y Maduro y sus alíados porque no entienden que no se pueden hacer cambios revolucionarios exclusivamente desde el estado.

    Me gusta

    • modesjor dijo:

      Los ricos protestan en Venezuela, ¿alguna vez ha visto ese fenómeno en su vida? Es como ver un burro volando ¿verdad? Semejante fenómeno no puede ser juzgado acertádamente por mentes cuadradas como la suya, herederas de la tradición del orden y la estratificación mental, tiene que ser juzgado por mentes amplias que no tienen miedo a los procesos de cambio. ¿Un burro volando? Gente como usted creen que es una agresión a las mariposas, gente como yo creemos que debemos felicitar al burro por haberlo logrado.

      Me gusta

      • José dijo:

        Ud. se ha arrogado el papel de «dueño de la verdad». Se permite insultarme diciendome que no es posible que los «ricos protesten». Se ve que Ud. jamás ha ido a las manifestaciones anticorreistas en Quito donde se han visto ricos y pobres protestando. Ud. se autocalifica de tener «mente amplia» y a mi me califica de ser parte de las «mentes cuadradas como la suya, herederas de la tradición del orden y la estratificación mental». En fin, se limita a insultarme pero no debate porque no exhibe un solo argumento que desmienta mis afirmaciones. POR FAVOR.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s