LA MORAL CORREISTA

            No es la primera vez que en una sabatina Correa se refiere a cuestiones de conducta y de moral. En la última dijo que más de dos mil jóvenes se habían reunido para discutir la marcha de la RC y que la obra material no era nada comparada con la labor que los maestros están haciendo hoy.

            Todo político serio sabe que la labor del Estado, en materia de educación, está encaminada, o bien a conservar los “valores eternos” de nuestra civilización, o bien a cambiarlos. Esta labor, sea en uno u otro sentido, obligatoriamente debe tener una guía pre establecida que es lo moral. Una nación no puede cumplir su destino si no está guiada por normas morales.

            El “destino manifiesto” de los yanquis entraña la moral de esa nación, ese rasgo insultante de superioridad que les lleva a creer que están destinados a ser guardianes de la democracia y la libertad; los chinos son maestros del camuflaje histórico, que les permite conversar con el mundo entero y hacer lo que les da la gana; la misma Cuba delineo su moral revolucionaria por medio del Che Guevara cuando se plantearon, como meta histórica, construir “el hombre nuevo”. Que hayan alcanzado el éxito o no, es otra cosa, pero sus destinos están guiados por una moral.

            ¿Cuál es la guía moral de la RC?, ¿la defensa de los “valores eternos” de nuestra hipócrita sociedad?, ¿el lucro, el individualismo?, ¿fomentar la competencia desleal entre productores? Sólo eso puede deducirse cuando se le escucha al Mashi decir que miles de jóvenes se educan en “las mejores universidades del mundo”.

            Las mejores universidades del mundo sólo enseñan a reproducir la podredumbre.

            ¿Esa es la guía moral de la RC?, ¿es eso lo que siguen aprendiendo nuestros niños y jóvenes?

Si, esa es la moral correista.

La Hora, 15-06-2016

 

 

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a LA MORAL CORREISTA

  1. José dijo:

    Nunca he leído un artículo suyo tan confuso y lleno de generalidades que espera Ud. que los lectores acepten sin titubear.
    Primero Ud. dice: «que la labor del Estado, en materia de educación, está encaminada, o bien a conservar los “valores eternos” de nuestra civilización, o bien a cambiarlos», lo que implica que el estado tiene la rectoría sobre los valores que deben imponerse a traves de la educación lo que implica una exclusión de la educación sobre valores diferentes, es decir la homogenización de los valores.
    Despues dice: «Una nación no puede cumplir su destino si no está guiada por normas morales.», eso implica que las naciones tienen un «destino» y aqui confunde nación con estado o habla del estado-nación, excluyendo los estados plurinacionales.
    Despues señala: «El “destino manifiesto” de los yanquis entraña la moral de esa nación, ese rasgo insultante de superioridad que les lleva a creer que están destinados a ser guardianes de la democracia y la libertad» y aqui confunde una ideología de extrema derecha con la «moral de esa nación», nada más equivocado en un país heterogeneo donde fueron precandidatos a las elecciones el fascistoide Trump y el socialista Sanders.
    Despues dice: «la misma Cuba delineo su moral revolucionaria por medio del Che Guevara cuando se plantearon, como meta histórica, construir “el hombre nuevo”.», verdad que eso era una declaración de la dictadura fascio-socialista cubana, pero realmente eso significó que los gobernantes estaban guiados por aquellos valores morales? Tal vez el Che sí, aunque como creía que «el fin justifica los medios» cometió muchos crímenes en nombre del «hombre nuevo».
    Luego Ud. explica cuales son los «valores eternos» que supuestamente defiende Correa: «lucro, el individualismo, la competencia desleal entre productores» que Ud. «deduce» que lo son a partir de su declarción de que: «que miles de jóvenes se educan en “las mejores universidades del mundo”». Por cierto, muchos de los mejores pensadores marxistas fueron educados en esas universidades, acaso ellos también fueron enseñados a «reproducir la podredumbre».
    Y al terminar de leer su artículo me sigo preguntando: ¿cuál es la «moral correista»? si acaso hay alguna.

    Me gusta

    • modesjor dijo:

      Amigo José: para entender lo que escribo, se necesita tener concepciones y convicciones ideológicas con respecto a la sociedad y sus problemas. La confusión está en la mente de personas que no las tienen, o, si las tienen, son contrarias a mi manera de pensar.
      ¿Cual es su caso? ¿es usted un anarquista?, ¿un liberal?, ¿un libre pensador? ¿un comunista?, ¿un socialista? Nunca encuentro coherencia argumentativa en sus expresiones. Una mañana amanece liberal, otra anarquista, otra furioso contrarevolucionario, otras acepta mis ideas. A estas alturas de la vida me parece que debemos tener una definición. ¿Cuál es la suya?

      Me gusta

      • José dijo:

        Ud. está en su derecho si quiere escribir para una «elite» de aúlicos que acepten ciegamente sus argumentos, pero Señor, Ud. escribe para la Hora donde sus artículos los leemos muchisima gente y tenemos todo el derecho a reclamarle coherencia que Ud. no la tiene (aunque a veces sí) y pretender acusarme de ser qué? «¿un anarquista?, ¿un liberal?, ¿un libre pensador? ¿un comunista?, ¿un socialista?» no responde a mis cuestionamientos. Eso lo único que hace es uso del argumento «ad-hominem» que es tratar de desacreditarme en vez de contestar mis argumentos. Si quiere saber cuál es la ideología a la que más me aproximo, porque yo no sigo ciegamente a nadie, le voy a dar una referencia:www.democraciainclusiva.org/ellibre.htm, si Ud. desea, no lo impongo eso a nadie, lea ese libro.
        Saludos

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s