TONGO, LE DICEN…

            Esta es ya la tercera sabatina en la que el político Rafael Correa amenaza con sacarle los cueros al sol al académico Enrique Ayala y nos tiene, a los ecuatorianos de a pie, a la expectativa de saber cuál misma es la verdad.

            El académico se defiende diciendo que es mentira, que nunca ha ganado doce mil dólares; el político jura que es cierto, que el académico socialista ganaba un latisueldo propio de un lord inglés, con lo cual los dos desvían la atención de lo que verdaderamente importa, a saber: ¿debe estar la educación de la juventud ecuatoriana en manos de comerciantes inescrupulosos? porque, si Ayala Mora ganaba doce mil dólares, Rafael Correa debe denunciar también a los rectores de las universidades privadas que, seguramente, ganan más. ¿O la juventud de las universidades públicas es de otra calidad que la de las privadas? ¿Están bien los latisueldos en las privadas y mal en las públicas?

            Ese es el estilo de Rafael Correa, levantar polvareda para ocultar el problema de fondo. Mientras no se implante una educación nacional, unificada y de calidad, encaminada a la liberación del ser humano, en la que los jóvenes, ricos o pobres, se destaquen por su talento y no por sus bienes ni por su posición social, seguirán reproduciéndose las taras odiosas que nos han caracterizado, como el racismo, el patriarcalismo, el machismo y, al otro extremo, otras más graves, como son los complejos de inferioridad.

Una revolución verdadera afinca su futuro en una transformación radical del sistema educativo. Si lo vemos desde esa perspectiva, me pregunto: ¿qué importancia tiene el sueldo? Ninguna. La bronca entre el político y el académico “socialistas” huele a tongo, por lo menos hasta que uno de los dos demuestre lo contrario.

La Hora, 16-03-2016

 

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a TONGO, LE DICEN…

  1. martin pescatore dijo:

    ECUADOR durante los años CORREISTAS deja inaugurado dos tipos de socialismo: 1.- el creado por Fidel Castro y el Che Guevara que se inventaron para no trabajar, so pretexto de hacer una revolución NO para los pobres sino con los pobres.Nada que ver con los principios de Marx, Hegel u otros que anhelan florecer en la Europa de reyes y princesas. Fidel obsequia una especie de mezcla comunista-socialista-con mezcla de fascismo que se convierte en el XXI en POPULISMO con elementos de bajo perfil sin trabajo. Era el 2000 y los buscadores de trabajo fácil se unen con Chávez que volvía de la Habana convencido por Fidel a quien ordena que «reúna» a los Kirchner de Argentina, Evo Morales de Bolivia, Rafael Correa de Ecuador, y los otros sudamericanos y centroamericanos que se dieron cuenta de la farsa y los abandonaron.Los recorridos y visitas a NY, Santiago, Rep.Dominicana, España regaban el dinero de sus republiquetas petroleras para fundar con «escogidos» grupos ociosos denominados Alianza País en Santo domingo con Guillermo Mora, en España con Iglesias, la misma universidad San Francisco de Quito jamás dio trabajo al que hoy dice ser economista Correa quien no ha demostrado su capacidad sino sólo su propaganda de cursillos post-grado en dos universidades. Luego lo convencieron en Nicaragua a Ortega, en Paraguay con ex-cura y vagas; hay más, las denuncias están saliendo y son muchas. Síntesis: la decadencia del populismo de desempleo ministerial u oficinas innecesarias,el pago por trabajos oscuros para sostenerse en el poder y otras propagandas salen de los impuestos del mismo «populismo» aferrado por su testarudez convencida con millones de narco-petro-dólares y ahora con los mismos impuestos de sus pueblos caídos en miseria.

    Me gusta

  2. José dijo:

    Ud. tiene razón, no importan mucho los sueldos, pero al analizar el tema de las universidades se olvida del mayor elefante blanco: Yachay donde se han desperdiciado más de mil millones de dólares para tener una universidad de segunda, que ni siquiera es mejor que las politécnicas y tiene un solo convenio para estudiar inglés con una universidad de relevancia. Investigue a Yachay y no desperdicie su tiempo en la Universidad Andina que ha cumplido un buen papel en el contexto ecuatoriano o su odio a Ayala Mora le obnuvila el pensamiento?

    Me gusta

    • ¿Odio a Ayala Mora? Lástima que la mirada común de la gente no sabe ver más allá de sus narices. Estos socialistas de chaleco y leontina son los verdaderos sepultureros de la patria. No es odio, señor, es claridad en los conceptos. Yachay, claro, es eso y algo más que usted no ve: en Yachay se impide a la juventud investigar para salir de la dependencia. Se reproduce lo malo con «óptima calidad»

      Me gusta

      • José dijo:

        Sigue repitiendo los viejos conceptos: «sepultureros de la Patria». Solo le pido que mire a los verdaderos: abundan en el correismo y sus aliados y Ud. parece serlo. Por otro lado, en Yachay ni siquiera hay «óptima calidad» salvo tal vez en los dormitorios estudiantiles y en los sueldos macanudos de algunos.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s