NUEVO DEPORTE

            ¡Cuánto tiempo ha demorado la oposición en darse cuenta lo malo que es Correa! Salvo la derecha que inventó la leyenda roja del correismo, la izquierda, los sectores progresistas, el centro político, los indios, los negros, los montubios, todos, se dejaron hechizar por esa joven figura que venía de lejanas universidades para acabar con la injusticia social.

            Hoy hay una legión de arrepentidos. Odian a Correa. Se reúnen en la academia para demostrar lo obvio, lo que no pudieron ver cuando la magia de su figura les tenía hechizados.

            Todos ellos han inventado un nuevo deporte: ¡tumbar a Correa! Es una especie de tiro al blanco, una competencia por demostrar quién tiene el lenguaje más hiriente contra Rafael. ¿Quiere, lector, pruebas? Revise todos los blogs que han proliferado en la red, las revistas digitales, los editoriales, las radios, la prensa. ¡Correa tirano, déspota, ególatra!

            Esta oposición mostrenca no tiene capacidad para comprender que no es Correa el problema, sino su proyecto. Correa quiere, en el marco de una democracia autoritaria y del proceso de consolidación del Estado-nación, cumplir con las exigencias del capitalismo extractivista mundial, depredador e inhumano. A un proyecto de esta naturaleza no se lo derrota tumbando a su cabeza visible, sino proponiendo una alternativa.

            Los más avivatos de esta corriente, como José Hernández y los socialistas arrepentidos, se pavonean con los argumentos de la izquierda revolucionaria, quitándole el condumio y la testosterona, dejándole sólo en apariencia. Ellos acechan detrás de la protesta social, ellos aspiran a ser campeones de este nuevo deporte llamado ¡tumbar al tirano!

            A Correa el pueblo tiene que derrotarlo en las urnas, no tumbarlo. Eso sólo le conviene a la derecha.

La Hora, 16-09-2015

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a NUEVO DEPORTE

  1. Juan dijo:

    Aqui Ud. se equivoca, el problema sí es Correa porque es «the best man for the job», como dicen los gringos, además sin Correa su «proyecto político» se va al tacho de la basura. Por tanto no solo es necesaria una o varias alternativas democráticas sino tumbar al tirano y no es un deporte sino una estrategia para tener un gobierno democrático.

    Me gusta

    • modesjor dijo:

      Señor Juan: La historia política de una nación no da «saltos para atrás», salvo que la solución sea el fascismo. En el Ecuador la solución dialéctica que la historia nos impone es un gobierno que esté a la izquierda de Correa, más radical, más revolucionario. Creo que la «democracia», como usted parece entenderla, ha fracasado, no una, sino mil veces. Otra democracia es posible, una democracia dinámica, que nada tiene que ver con la del «socialismo real», es una democracia inédita, nueva. Le invito a leer muchos de los documentos que están colgados en este mismo blog. Saludos.

      Me gusta

      • Juan dijo:

        Estimado Jorge: Parece que Ud. cree que la historia es lineal, esa interpretación está en su línea del determinismo histórico marxista. Me causa risa que Ud. diga que el gobierno de Correa es de «izquierda, radical, revolucionario», solo por dar ejemplos, ningún gobierno «neo-liberal» se ha endeudado tanto, ha reprimido tanto a los indígenas, a los trabajadores, a los periodistas. Todos aunque sea con bonos han pagado la deuda al IESS, Correa dice que no existe, por darle otro ejemplo. Hay centenares de ejemplos. La «democracia» es finalmente una meta que no se ha cumplido sino muy parcialmente. Desde luego, mayor democracia es posible y en cuanto sepa que es para Ud. la democracia dinámica, opinaré al respecto.

        Me gusta

  2. modesjor dijo:

    Señor Juan: No, los que creen en una historia lineal son los hebreos asi como los griegos creen en una historia circular; los marxistas identifican la historia con una linea espiral, que va siempre de menos a más. A mi si me causa risa que entienda mal lo que escribo. No digo que el gobierno de Correa es de izquierda, radical y revolucionario, digo que la historia nos exige un gobierno más radical que el de Correa, para no dar un «salto para atrás» que no es lo mismo ni suena igual. Hecha esa corrección coincidimos en caracterizar al gobierno de Correa. La «democracia como una meta», es el viejo cuento del sistema en el que sólo creen las moscas ingenuas. Saludos.

    Me gusta

  3. Juan dijo:

    Estimado Jorge: La historia no es lineal, ni cuadrada ni espiral, la forma es una mera interpretación y no siempre va de menos a más. Para darle otro ejemplo: los cazadores-forrajeros tenían mayor estatura y organizaciones comuniatarias, los agricultores menos estatura y gobiernos más autoritarios. Ud dice que quiere un gobierno más radical que Correa, eso significa que Correa es radical, eso es falso. De nuevo, el argumento, ad-hominen o en este caso debería decir ad-voland, porque Ud. me califica de mosca, pero no demuestra que es un argumento incorrecto, solo intenta desacreditarme, sin dar ninguna alternativa porque nunca ha explicado en forma clara que es la «deomocrcia dinámica», yo no puedo aceptar ni creer algo que no entiendo, será por ser una «mosca ingenua».

    Me gusta

    • modesjor dijo:

      Hable serio, don Juan: La Historia no tiene forma? Tanto cacumen gastado por los filósofos de todos los tiempos para encontrarnos con esta verdad de don Juan: la Historia no tiene forma. Debería patentarla.
      Lea un post en mi blog que se titula: la democracia autoritaria de Correa vs. la democracia dinámica del movimiento popular y se puede enterar de lo que es para ÑS la «democracia dinámica».
      Siempre un gusto dialogar con mis lectores.

      Me gusta

  4. Juan dijo:

    He leído sus artículos, en ninguno de ellos describe sobre la democracia dinámica,por ejemplo:
    1. Forma de gobierno.
    2. Sistema de elecciones
    3. Toma de decisiones en el gobierno
    4. Sistema jurídico.
    No no tengo la propiedad de la verdad ni me gustaría patentarla.
    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s