UNA MARCHA EJEMPLAR

            Mashi Rafael no parece un mandatario desmemoriado, por el contrario, en sus intervenciones públicas da muestras notables de memoria.

            ¿Por qué, entonces, ha olvidado ciertos hechos que son fundamentales en la historia política contemporánea? Olvidado, por ejemplo, que él llegó al poder con el apoyo de los sectores que ahora persigue, qué las aspiraciones de esos grupos siguen sin ser atendidas y que jamás el Ecuador cambiará si no se los toma en cuenta. No es un asunto de memoria, si no de cálculo político.

            Los sectores sociales involucrados en la marcha son la reserva política del Ecuador. Son ellos los que se oponen al proyecto extractivista y depredador que se cocina en el seno del gobierno nacional, ellos son los que intuyen otra forma de vida opuesta el desarrollismo criminal del régimen, son ellos los que plantean un cambio radical de las estructuras que nos dominan.

Correa ahora los ve como sus enemigos. Ahí está el detalle. No es lo mismo que a un gobierno le apoyen los choferes o la burocracia, que los indios, obreros y campesinos. Con los unos la sociedad funciona a medias, sin los otros no funciona. Por eso Correa le pone tanto empeño en desprestigiar y atacar la marcha que acaba de llegar a Quito.

Esta es una marcha ejemplar, porque al fin el movimiento popular va comprendiendo que ha llegado a su mayoría de edad. Correa le ha obligado a madurar. El movimiento popular se va consolidando para llegar a las próximas elecciones en condiciones de imponer sus alianzas. No es lo mismo proponer su programa, sus figuras y sus estrategias, que sumarse a las del centro “progresista”. En el 17 tiene que lograrse un duelo entre el pueblo representado en la marcha y la nueva derecha en Correa. En función de eso hay que trabajar.

La Hora, 12/Agosto/2015.

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a UNA MARCHA EJEMPLAR

  1. Patricio dijo:

    Pero de todas maneras tiene que juntarse no solo al «centro progresista» sino a la derecha democrática para lograr que se reuna una nueva constituyente para poner fin a la dictadura de Correa. Solo de esa manera serán posibles más cambios en beneficio del pueblo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s