¿HUELGA NACIONAL?

 Supongamos que el Primero de Mayo el régimen puso más partidarios suyos en la calle de los que pusieron los trabajadores y movimientos sociales, digamos diez a uno. La diferencia está en que detrás de un correista, no hay otro; pero detrás de cada anti correista hay diez, con lo cual la relación se invierte. Los correistas cumplen con el régimen, el pueblo con su conciencia.

Salvo Correa, todo el Ecuador ve cómo está subiendo la marea anti correista, no entre la clase media, no entre los intelectuales, ni tan siquiera entre la derecha, esa marea es auténticamente popular, es el pueblo llano el que comienza a rechazar a Correa porque comienza a sentir que el progreso del país se da sin su participación y que es más lo que logran los de arriba que los de abajo. Ha comenzado a descubrir que otra vez es víctima de un fraude histórico.

En ese sentimiento se esconde la fuerza futura del rechazo popular a Correa. Hay que saber cultivarlo, regarlo atinadamente para que se convierta en una marea incontenible de protesta cívica que debe hacer eclosión en las elecciones del 2017. Hay que sacar de su terreno las hierbas parásitas del centro y del reformismo para que el árbol del movimiento popular llegue robusto a la contienda.

¿Sirve a ese propósito la realización de una huelga nacional? No, la huelga es un recurso que el pueblo usa cuando lo tiene todo preparado para la toma del poder, de lo contario equivale a un salto al vacío. No es una tesis afortunada porque la consigna del pueblo no es sacar a Correa, sino derrotarlo electoralmente y asumir el poder.

¿Quién está preparado para tomar la posta a Correa? Nadie. La huelga nacional es una tesis peregrina que sólo favorece a la derecha. Hay que fortalecer a una auténtica izquierda.

JORGE OVIEDO RUEDA

Publicado en:

La Hora, 6-05-2015, Quito

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en Conocer el Socialismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s