¿OTRO SOCIALISMO?

¡Cuánta agua ha corrido debajo del puente desde 1959 en que un grupo de barbudos guerrilleros entraron triunfantes en la Habana! ¡Patria o muerte!, era el grito de guerra. ¡Socialismo ya!, era la consigna.

Más de cincuenta años de experiencia que se ha concretado en dos niveles: uno, la toma del poder propiamente dicha y dos, la construcción de una sociedad socialista. Salvo la revolución sandinista en 1979 ningún otro proceso en América Latina triunfó por medio de las armas, sí triunfó Salvador Allende con las reglas de la democracia burguesa. Ambas experiencias transformadoras fueron sometidas cruentamente por la reacción imperialista.

Pero desde hace más de una década y media en América Latina hay una nueva experiencia, la del socialismo del Siglo XXI. En la práctica son gobiernos socialdemócratas que, en la teoría, dicen estar construyendo un socialismo diferente. Ningún revolucionario entiende en qué consiste la diferencia porque lo que se ve es la aplicación de medidas terapéuticas para oxigenar el agonizante capitalismo. En términos generales, con el discurso revolucionario, se está fortaleciendo el capitalismo de siempre.

Marta Harnecker habla de una nueva sociedad “que no se decreta desde arriba”, con lo cual demuestra haber olvidado la experiencia cubana que, en Nuestra América, fue la primera experiencia popular de construcción de una sociedad diferente desde abajo. Los revolucionarios de hoy tenemos que ser capaces de construir sobre las cenizas del stalinismo, para lo cual no tenemos que acercarnos al capitalismo.

El Sumak Kawsay Revolucionario es la teoría del socialismo actual, no porque es diferente, sino porque enriquece el marxismo con el pensamiento ancestral de los pueblos originarios de América. Es una teoría en marcha.

JORGE OVIEDO RUEDA

Publicado en:

La Hora, 10/septiembre/2014, Quiro

Acerca de internetmas

mas.ec es un mega portal que ofrece información de interes para personas que se encuentran en Ecuador
Esta entrada fue publicada en EDITORIALES. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s