NO ES SOCIALISMO

            Cuando en el 2007 triunfó AP su líder se encargó de aclarar que la revolución ciudadana no era socialista, sino la culminación de la inconclusa Revolución Liberal lo que, traducido a términos prácticos, no es otra cosa que la realización de la vieja aspiración demo-burguesa de los comunistas. Los seudo izquierdistas dicen que Correa traicionó la revolución socialista, siendo esta la tesis más falsa inventada por esa izquierda boba para justificar su oportunismo.

            Ahora un trasnochado comunista argentino sale con el cuento de que el 2 de abril se librará en el Ecuador la batalla de Stalingrado. Como si en estas elecciones se estuviera jugando la suerte del socialismo amenazado por el fascismo nazi. No, señor Borón, aquí nada se juega. Se trata de una rupestre disputa entre un audaz socialdemócrata y su Delfín –que de revolucionario sólo tiene el nombre- y un neoliberal hambriento de poder

            Lo grave de esta situación es que algunos de los dirigentes populares e indígenas, junto a esa gavilla oportunista de agentes y dirigentes políticos de centro-izquierda, ahora sostienen que votar por Lasso es salvar la patria de la pandilla correista, con lo cual magnifican el error que cometieron en el 2006 al apoyar a Correa. Entonces había el derecho a la duda, hoy se entregan a la peor derecha.

            La lógica dialéctica nos dice que la modernización del capitalismo llevada a cabo por el correismo tiene que tener una ruptura política que lleve al poder al pueblo, asunto que jamás se podrá hacer si no se construye el instrumento político que se necesita.

            Ninguno de estos oportunistas históricos podrá comprender la dimensión de la tarea porque están atados al inmediatismo, en un momento en que se necesita tener una visión estratégica de la política.

La Hora: 22-03-2017

 

 

Esta entrada fue publicada en EDITORIALES, Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a NO ES SOCIALISMO

  1. José dijo:

    Continúa Ud. repitiendo las mismas falacias, dice: «Se trata de una rupestre disputa entre un audaz socialdemócrata y su Delfín –que de revolucionario sólo tiene el nombre- y un neoliberal hambriento de poder». NO DEÑOR. Correa y su grupo no son socialdemócratas porque no son demócratas para empezar, son populistas neofascistas con retórica de izquierda y si Lasso es «neoliberal» no podría estar «hambriento de poder» porque es una contradicción.
    Ud dice «Lo grave de esta situación es que algunos de los dirigentes populares e indígenas, junto a esa gavilla oportunista de agentes y dirigentes políticos de centro-izquierda, ahora sostienen que votar por Lasso es salvar la patria de la pandilla correista, con lo cual magnifican el error que cometieron en el 2006 al apoyar a Correa. Entonces había el derecho a la duda, hoy se entregan a la peor derecha.». NO SEÑOR. Apoyar a Lasso no significa entregarse a él como hizo la pseudoizquiera en el 2006. Ud lo hizo?
    Por último, Ud. continúa creyendo en el «determinismo histórico» marxista o marxiano (porque no pertenece a este mundo), disfrazado de «lógica dialéctica» cuando dice: «La lógica dialéctica nos dice que la modernización del capitalismo llevada a cabo por el correismo tiene que tener una ruptura política que lleve al poder al pueblo, asunto que jamás se podrá hacer si no se construye el instrumento político que se necesita.» Yo me pregunto de qué modernización capitalista habla Ud.? Acaso Correa no ha dilapidado 200 000 millones de presupuesto, ha endeudado al estado en más de 55 000 millones y ha hecho obras de infraestructura muchas veces innecesaria y a veces ridícula como la Refinería Fantasma del Aromo. Y última pregunta: ¿Quién es el pueblo?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s