Como en ese bolero mexicano la oposición de “izquierda” vuelve una y otra vez a los brazos de su amado tormento que es el “centro progresista”, no de otra forma se explica cómo algunos dirigentes “populares” andan mendigando una miradita de sus líderes.
Lo mismo de siempre. El gran justificativo es que electoralmente no son nada, por lo cual tienen que buscar alianzas con los que si pueden hacerle mella al oficialismo, cuando ese argumento es el que debe condenarlos. Una oposición seria no se construye con gritos estridentes, acusaciones espectaculares o liderazgos retóricos que, en la práctica, se derrumban de un tingazo. Una oposición seria se construye argumentando, sacando a relucir tesis programáticas que reflejen los intereses del pueblo.
Otra vez ya es demasiado tarde. Ahora estamos frente a la política de los hechos consumados. En diez años no ha habido un solo dirigente popular, o de izquierda, que haya construido la oposición basándose en tesis programáticas. Se ha combatido a Correa por su prepotencia o detalles de su estilo personal, pero nunca por las falencias de fondo que tiene su “revolución”.
En la vorágine electoral, ya nada de eso importa. A estas alturas se trata de asegurar una cuota en el poder del Estado, bien sea en el legislativo o los poderes locales. Para eso hasta las alianzas con el diablo se justifican.
La fórmula de apoyar al “líder” de centro que arrastra a las masas es la fórmula del desastre. Todo triunfo nace comprometido y, en la práctica, se hace lo que la derecha disfrazada de centro quiere. Eso le pasó al movimiento popular cuando apareció Correa, eso la pasará a Lourdes Tibán, Salvador Quispe o Ayala Mora, que demuestran ser incapaces de aprender las lecciones que nos da la Historia.
La Hora, 13-07-2016
Quisiera hacerle algunas acotaciones:
1. Estaba bien combatirle a Correa por su «estilo» prepotente, autoritario, sabelotodo porque ese «estilo» es parte de su ideología neofascista.
2. Estoy de acuerdo con sus críticas a la oposición, no obstante, no especifica cual es la alternativa.
Me gustaMe gusta